Putin y Shoigú: lenguaje no verbal en torno a una mesa de trabajo
Publicado por pau_rodrigo el 21/04/2022. Categoría: blog
![](https://paurodrigo.com/wp-content/uploads/2022/04/1-1-400x400.jpg)
A los grandes líderes no se les conoce por sus discursos preparados. Se les conoce por las decisiones que toman.
En este caso, vemos a Putin con su el ministro de Defensa Shoigú.
1. Putin se apoya completamente en el respaldo de la silla y el suelo, con los pies separados, cómodo y expandido, aunque no volcado físicamente sobre la mesa. Habla desde ahí, sin tener necesidad de hacerse escuchar. Esto es propio de quienes mandan y saben que van a ser escuchados.
? Shoigú tiene el lenguaje corporal opuesto. Se acerca, revisa papeles y está inclinado hacia la mesa, sin apoyo de respaldo. Informa y recoge instrucciones.
Esto pasa más en situaciones claras de diferente jerarquía de mando.
Si tienes que hacerlo, evita estar todo el tiempo como Shoigú en esta posición.
2. Putin muestra otro lenguaje no verbal en el mensaje que da al “pueblo ruso” (y a todo el mundo) sobre la prueba del misil de largo alcance. Hace contacto visual con un discurso escrito (usando un teleprompter) y se hace con el “territorio” de la mesa, abandonando el respaldo.
Comunicación activa con intención de mostrar seguridad y convicción.
? Aprendizaje: cuando alguien te esté hablando detrás de una mesa, presta atención a su lenguaje corporal para comprender la intención que tiene con su mensaje.